SITREP 10.03.25-16.03.25

Dentro de los conflictos internacionales activos en la actualidad se han destacado los siguientes acontecimientos durante el período 10/03/2025 – 16/03/2025:

 

África:

  • 10/03/2025Sahel: Continúa la inestabilidad política y la violencia yihadista en Mali, Níger y Burkina Faso. La Alianza del Sahel (AES) refuerza su postura antioccidental mientras enfrenta desafíos de legitimidad interna y externa. Rusia, a través del Africa Corps (ex-Grupo Wagner), sigue aumentando su influencia militar en la región, lo que genera tensiones sociales por abusos de derechos humanos.

 

  • 12/03/2025República Democrática del Congo: En el norte de Kivu, el grupo armado M23 intensifica sus ataques, provocando desplazamientos masivos. Las proyecciones de Naciones Unidas alertan sobre un deterioro crítico en la seguridad alimentaria.

 

  • 13/03/2025Somalia: La lucha contra Al-Shabaab continúa con operaciones militares, pero los conflictos entre clanes y desastres climáticos agravan la crisis humanitaria. Más de 395.000 personas han sido desplazadas en los últimos meses.

 

  • 14/03/2025Nigeria: Continúa la insurgencia de Boko Haram en el noreste del país, con ataques esporádicos a aldeas y fuerzas de seguridad. La violencia provoca desplazamientos internos y una crisis humanitaria en la región.

 

  • 15/03/2025Etiopía: Persisten los conflictos internos en Amhara y Oromía tras la guerra en Tigray. Además, resurgen tensiones con Eritrea, complicando la estabilidad regional.

 

Europa:

  • 10/03/2025Ucrania: Rusia avanza en el este del país con apoyo de soldados norcoreanos. Ucrania depende cada vez más de la ayuda occidental, mientras enfrenta presiones para negociar un alto al fuego que podría significar concesiones significativas a Moscú.

 

  • 14/03/2025Europa Oriental: Los países europeos refuerzan su apoyo a Ucrania ante el temor de una expansión del conflicto hacia sus fronteras. La OTAN incrementa ejercicios militares en la región.

 

  • 14/03/2025Ucrania: El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, solicita a Estados Unidos que presione a Rusia para alcanzar una tregua, afirmando que “Putin no acabará la guerra solo”. 

 

  • 16/03/2025Ucrania: Estados Unidos y Rusia retoman conversaciones tras una cumbre europea enfocada en la negociación de paz en Ucrania. El primer ministro británico, Keir Starmer, insta a Vladímir Putin a retomar las negociaciones y refuerza la defensa en Ucrania. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, discuten los próximos pasos tras reuniones en Arabia Saudí. Estados Unidos propone un alto el fuego de 30 días, que Kiev acepta, pero surgen cuestiones pendientes sobre el futuro de soldados ucranianos en Kursk. El presidente Donald Trump califica las conversaciones como productivas, desmintiendo demoras en encuentros con Putin. Mientras tanto, Rusia intensifica su ofensiva en Kursk para expulsar tropas ucranianas, reportando significativas bajas enemigas y recuperaciones territoriales.

 

Oriente Medio:

  • 12/03/2025Siria: Continúan los enfrentamientos entre fuerzas gubernamentales y grupos rebeldes en Idlib, mientras Turquía intensifica sus operaciones contra milicias kurdas en el norte del país.

 

  • 14/03/2025Yemen: Los combates entre los hutíes y las fuerzas gubernamentales respaldadas por Arabia Saudita se recrudecen en Marib. La crisis humanitaria sigue siendo crítica con millones al borde de la hambruna.

 

  • 15/03/2025Gaza: Israel lleva a cabo el mayor ataque sobre Gaza desde el inicio de la tregua, resultando en al menos nueve muertos, incluidos cuatro periodistas. El ataque aéreo en Beit Lahiya se dirige a un vehículo de la organización humanitaria británica Al Jair. El Ejército israelí afirma que el objetivo eran “terroristas” operando un dron. En respuesta, Hamás solicita el fin de la guerra, la entrada inmediata de ayuda humanitaria y ofrece liberar rehenes como parte de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego. Estados Unidos advierte a Hamás que pagará un alto precio si no cumple los plazos de la tregua.

 

  • 15/03/2025Yemen: Estados Unidos lanza un ataque aéreo de gran escala en Saná contra los hutíes. Los objetivos incluyen defensas aéreas, radares y puntos de lanzamiento de drones. El ataque deja al menos nueve civiles muertos y otros nueve heridos. El presidente Donald Trump afirma que la acción busca proteger activos estadounidenses y garantizar la libre navegación en el mar Rojo, afectada por los hutíes. Además, advierte a Irán que deje de apoyar a los hutíes, sugiriendo posibles consecuencias si no lo hace.

 

  • 15/03/2025Pakistán: Escalan los enfrentamientos entre el ejército pakistaní y grupos insurgentes en Baluchistán, agravando la inestabilidad política interna.

 

Asia:

  • 11/03/2025 – Mar del Sur de China: Aumentan las tensiones entre China y Estados Unidos por ejercicios militares cerca de islas disputadas. Filipinas denuncia incursiones chinas en su zona económica exclusiva.

 

América Latina:

  • 10/03/2025Colombia: Se reportan nuevos ataques por parte de disidencias de las FARC, desafiando los esfuerzos del gobierno por consolidar su política de “paz total”.

 

  • 13/03/2025Haití: La violencia de las pandillas sigue fuera de control, con enfrentamientos que dejan decenas de muertos y miles desplazados. La comunidad internacional evalúa una intervención humanitaria.

 

  • 14/03/2025Colombia: En los municipios de Cajibío, Páez, Inzá y Argelia, aproximadamente 57.800 personas enfrentan restricciones impuestas por grupos armados no estatales, incluyendo toques de queda y restricciones de movimiento, afectando su acceso a servicios básicos y medios de vida.