SITREP 07.04.25-13.04.25

Dentro de los conflictos internacionales activos en la actualidad se han destacado los siguientes acontecimientos durante el período 07/04/2025 – 13/04/2025:


África:
07/04/2025 – Burkina Faso:
Militantes islamistas asesinan a más de 30 personas en una emboscada cerca de la ciudad de Ouahigouya, en el norte del país. Se sospecha que el ataque fue perpetrado por un grupo afiliado al Estado Islámico. El gobierno impone restricciones de movimiento y declara estado de emergencia en varias provincias.

09/04/2025 – Níger y Mali:
Continúan los combates entre fuerzas gubernamentales y milicias yihadistas. En la región fronteriza entre Níger y Mali, mueren al menos 17 soldados nigerinos en una emboscada. La respuesta militar incluye bombardeos aéreos en zonas rurales ocupadas por insurgentes.

Asia:
10/04/2025 – Corea del Norte: Pyongyang lanza un nuevo misil balístico de medio alcance que cae en el mar de Japón. El régimen norcoreano asegura que se trata de un “ejercicio de disuasión ante provocaciones estadounidenses”. Japón y Corea del Sur elevan su nivel de alerta.

Europa:
08/04/2025 – Ucrania-Rusia:
El Ministerio de Defensa ruso anuncia avances en las regiones de Donetsk y Lugansk. Ucrania confirma la pérdida de algunas posiciones defensivas, pero asegura que el frente se mantiene estable en general.


10/04/2025 – Ucrania:
Un bombardeo ruso sobre Mikolaiv deja al menos 12 muertos, incluidos tres trabajadores de un hospital. La comunidad internacional condena el ataque por afectar infraestructura médica.


13/04/2025 – Ucrania (Sumy):
Un ataque ruso con misiles balísticos contra la ciudad de Sumy, en el noreste de Ucrania, causa al menos 31 muertos y 84 heridos. El impacto ocurre durante la celebración del Domingo de Ramos. El presidente Zelenski califica el ataque como un crimen de guerra y exige mayores sanciones internacionales contra Moscú.

Oriente Medio:
07/04/2025 – Gaza (Israel-Palestina):
Israel bombardea múltiples objetivos en Gaza, causando 112 muertos en 24 horas. La mayoría son mujeres y niños. El gobierno israelí afirma que son ataques dirigidos contra infraestructura de Hamás. ONU y organizaciones humanitarias denuncian la crisis sanitaria total.


08/04/2025 – Yemen y el Mar Rojo:
Aviones de combate estadounidenses y británicos bombardean instalacioneshutíes en Saná, Al Hudaydah y Sa’dah. Se reportan al menos 9 muertos y una decena de heridos. EE.UU. justifica las operaciones como defensa de la navegación en el mar Rojo.

09/04/2025 – Yemen:
Los hutíes lanzan un nuevo ataque con drones contra un buque estadounidense cerca del estrecho de Bab el-Mandeb. No se registran daños significativos, pero la marina estadounidense incrementa su presencia en la zona.

12/04/2025 – Gaza (Rafah):
Israel aísla completamente la ciudad de Rafah, incorporándola a su “zona de seguridad” bajo control militar. Se estima que más de un quinto de la Franja de Gaza está ahora bajo ocupación directa. Rafah queda prácticamente deshabitada y se evalúa su demolición total.

13/04/2025 – Gaza (Hospital Al Ahli):
Israel bombardea el hospital Al Ahli en la ciudad de Gaza, destruyendo la zona de urgencias. No hay víctimas, ya que los pacientes fueron evacuados previamente. Israel alega que el hospital servía como centro de mando de Hamás. La comunidad internacional, incluidos líderes británicos, condena el ataque.


13/04/2025 – Gaza:
Se confirma que el número total de víctimas desde el 7 de octubre supera los 51.000 muertos y 116.000 heridos. El sistema sanitario de Gaza se encuentra completamente colapsado y casi 2 millones de personas permanecen desplazadas.

América Latina:
Actualización – Colombia (Región del Catatumbo):
Desde el 16 de enero de 2025, el Catatumbo es escenario de intensos enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC-EP. El conflicto ha dejado al menos 71 muertos y más de 56.000 desplazados. Es considerada la mayor crisis humanitaria en la región desde 1997. La lucha por el control territorial entre ambos grupos continúa afectando gravemente a la población civil.