SITREP 03.03.25-09.03.25
Dentro de los conflictos internacionales activos en la actualidad se han destacado los siguientes acontecimientos durante el período 03/03/2025 – 09/03/2025:
África:
República Democrática del Congo (RDC)
- 03/03/2025: El conflicto en la RDC ha escalado con el avance del grupo rebelde M23, respaldado por Ruanda, hacia el sur y el norte de Goma. Han capturado Kamanyola y se dirigen a Uvira, lo que podría consolidar su control sobre las provincias de Kivu del Norte y del Sur. Esto ha provocado el desplazamiento de más de 500.000 personas en la región.
- 06/03/2025: La ONU advierte sobre riesgos de atrocidades masivas y un deterioro humanitario grave en la región debido al avance del M23. La situación recuerda los conflictos previos en la región que involucraron a múltiples países africanos.
Sudán
- 05/03/2025: Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) bombardearon un mercado en el campamento Abu Shouk en Darfur del Norte, matando a decenas de civiles. Este ataque se suma a otro ocurrido días antes, exacerbando la crisis humanitaria en la región.
- 08/03/2025: El Consejo de Seguridad de la ONU expresa su preocupación por la creación de un “gobierno paralelo” por parte de las RSF, advirtiendo que podría fragmentar aún más el país y empeorar el conflicto.
Sudán del Sur
- 04-08/03/2025: Enfrentamientos entre fuerzas gubernamentales y milicias en Nasir han resultado en la muerte de un general y varios soldados. La violencia amenaza el proceso de paz firmado en 2018.
América:
México
- Continúan los enfrentamientos entre cárteles como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y fuerzas gubernamentales. La violencia sigue afectando gravemente a la población civil.
Colombia
- Persisten conflictos entre el gobierno y grupos armados como el ELN y disidencias de las FARC. La violencia se concentra en áreas rurales estratégicas para el narcotráfico.
Asia:
China-Taiwán
- 07/03/2025: China llevó a cabo ejercicios militares cerca del sur de Taiwán como muestra coercitiva de fuerza. Esto incluyó incursiones aéreas que cruzaron la línea media del Estrecho de Taiwán, aumentando las tensiones regionales.
- 05-07/03/2025: Durante las “Dos Sesiones” en Beijing, China reafirmó su intención de reunificación con Taiwán, eliminando referencias a una “reunificación pacífica” en su retórica oficial.
Israel-Palestina
- 06-09/03/2025: El conflicto Israel-Palestina-Líbano persiste con violaciones del alto el fuego. Israel realiza ataques aéreos en Gaza y el sur del Líbano, causando víctimas palestinas y libanesas. Hezbollah responde con ataques desde el Líbano. Se anuncian negociaciones en Doha para extender el alto el fuego, mientras Hamas exige el cese total de hostilidades y la retirada israelí de Gaza. La tensión se mantiene alta en la región.
Siria
- 06-09/03/2025: Siria enfrenta una grave escalada de violencia en las provincias de Latakia, Tartus, Hama y Homs, con más de 1.000 muertos, incluyendo masacres sectarias contra civiles alauitas y enfrentamientos entre fuerzas del nuevo gobierno y grupos insurgentes leales al derrocado régimen de Bashar al Asad. La crisis humanitaria se agrava con desplazamientos masivos y tensiones sectarias crecientes.
Europa:
Ucrania
- 06-07/03/2025: Rusia lanzó uno de los mayores ataques con misiles y drones contra Ucrania, incluyendo incursiones en Sumy y Donetsk. Ucrania repelió avances rusos cerca de Chasiv Yar y Toretsk.
- 06/03/2025: La Unión Europea reafirma su apoyo militar a Ucrania tras la suspensión de ayuda estadounidense, comprometiéndose a aumentar sus presupuestos defensivos.
- 07/03/2025: La OTAN despliega aviones de guerra sobre Polonia para interceptar posibles misiles rusos que pudieran ingresar en su espacio aéreo, en respuesta a una serie de ataques rusos con misiles y drones contra instalaciones de gas y energía en Ucrania.
- 09/03/2025: Ucrania se prepara para una reunión con Estados Unidos en Arabia Saudí, mientras resiste una ofensiva rusa en Kursk. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusa a Putin de no querer la paz tras recientes ataques en Donetsk y Járkov.
- 03-09/03/2025: Donald Trump y Vladimir Putin avanzan hacia una posible cumbre, mientras Trump combina amenazas de sanciones contra Rusia con una postura favorable hacia Moscú, presionando a Ucrania para aceptar negociaciones de paz y manteniendo la suspensión de ayuda militar a Kiev.